Limit this search to....

Regulación del Estrés en tiempos de pandemia: Pautas para la Resiliencia Organizacional
Contributor(s): Medrano, Leonardo (Author), Moretti, Luciana (Author), Muñoz-Navarro, Roger (Author)
ISBN:     ISBN-13: 9798594613164
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $16.14  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: January 2021
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Psychology | Mental Health
Physical Information: 0.48" H x 8.5" W x 11" (1.18 lbs) 226 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Es posible ser optimista en tiempos de pandemia? La emergencia sanitaria impactó en el 73% de los trabajadores de Argentina, ya sea por la reducción de horas, la imposibilidad de ejercer la actividad laboral o el cambio de sus rutinas mediante la adopción del teletrabajo. Los resultados obtenidos indican un crecimiento en la prevalencia de problemas asociados al estrés en el trabajo. Las presiones económicas y las fricciones entre la vida familiar y laboral han aumentado los niveles de agotamiento emocional. Asimismo, se observa un aumento en el porcentaje de trabajadores que han perdido el interés en la identificación con su trabajo. Frente a ello, las organizaciones deben tomar medidas necesarias para minimizar el impacto de este escenario inédito en el bienestar emocional de las personas (...) Este libro tiene por fin ofrecer información y recomendaciones sobre algunos de estos recursos. Puntualmente se focaliza en recursos que la evidencia científica indica que son claves para gestionar el estrés y aumentar el bienestar emocional de los trabajadores. Leonardo Medrano es Doctor en psicología, investigador y docente. Secretario de Investigación de la Universidad Siglo 21. Se ha desempeñado como docente en la Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Córdoba. Asimismo es docente invitado e investigador en la Universidad Complutense de Madrid, y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana. Autor de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, y de libros sobre metodología de la investigación, regulación de emociones y teoría cognitiva. *Carlos Spontón es Licenciado en Psicología y magíster en psicología Laboral y Organi-zaci o na l. Es coordinador del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21. Consultor especializado en temas de comportamiento organizacional, recursos humanos, cambio y cultura organizacional en empresas locales e internacionales. Autor de artículos científicos y libros. Se desempeña como Coordinador de la "Certificación en Gestión del Bienestar Emocional y del Estrés en las Organizaciones".EDITORIAL BRUJAS - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Capítulo I: Impacto del COVID-19. Es posible la resiliencia tiempos de pandemia?-Capítulo II: Consecuencias de la Pandemia por COVID-19 en el Estrés de Trabajadores Argentinos.-Capítulo III: Por qué cuidar el bienestar emocional en tiempos de pandemia? El impacto de los desórdenes emocionales.-Capítulo IV: Terapia Conductual o Modificación de Conducta-Capítulo V: Cómo sobrevivir al COVID-19? Apuntes desde la Resiliencia Organizacional-Capítulo VI: Desarrollo de los Recursos Psicológicos Positivos-Capítulo VII: Recursos Personales: el papel de los recursos psicológicos positivos.-Capítulo VIII: Recursos personales y procesos cognitivos-Capítulo IX: Otros recursos personales positivos para el trabajo-Capítulo X: Recursos de los Equipos: El papel de las Relaciones Sociales Positivas-Capítulo XI: Recursos Organizacionales: Liderazgo, Nuevas tecnologías y Gestión Estratégica de los Recursos Saludables-Capítulo XII: Recurso 3: Los nuevos desafíos de los responsables de RR.HH. para el desarrollo de organizaciones saludablesCon este libro usted podrá profundizar sus conocimientos de manejos de problemáticas de las organizaciones /b> Descargue ya este libro y obtenga herramientas para el abordaje de las problemáticas que trae la pandemia del Covid-19Psicología, covid, resiliencia, pandemia, recursos humanos, bienestar emocional, liderazgo.