Limit this search to....

Psicologia de la Felicidad: Antes Y Despues del Covid19
Contributor(s): Machado, Andres (Editor), Machado, Guillermo (Author)
ISBN:     ISBN-13: 9798665580562
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $9.50  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: July 2020
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Psychology | Emotions
- Self-help | Emotions
Physical Information: 0.52" H x 6" W x 9" (0.74 lbs) 248 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Si quieres ser feliz, no necesitas hacer ning n tipo de esfuerzo; ni siquiera tener buena voluntad o buenos deseos, sino comprender con claridad de qu manera has sido programado. Comprender que la sociedad te ha ense ado a creer que no puedes ser feliz sin determinadas personas y cosas. Te prometo que al terminar de leer este libro comprender s esto y muchas cosas m s que te har n libre y por fin podr s alcanzar el estado de felicidad y plenitud que mereces.Al poner en pr ctica las recomendaciones de este libro, disfrutaras y, sobre todo, veras los maravillosos resultados en ti y en las personas de tu entorno; as mismo, conversar de estos temas con otras personas, contribuir a consolidar lo que aprendiste, adem s de ayudarlas a ellas mismas a vivir con mayor plenitud. Lamento mucho que la vida nos exponga ante tanto dolor y sufrimiento para provocar la reflexi n que era necesaria que hici ramos desde hace mucho tiempo. Estoy convencido que -despu s de esta pandemia- la humanidad tomar otro curso, muchas cosas cambiar n en el mundo exterior, pero muchas cosas m s importantes, cambiar n en nuestro mundo interior. El sistema te ha hecho pensar que cuando te va bien se debe a cosas del destino...es la buena suerte y debes aprovecharla, porque pronto se acabar . No eres consciente que, al hacer esa afirmaci n niegas la posibilidad de ser el nico responsable de tu bienestar o malestar, felicidad o infelicidad, xitos o fracasos.Seg n la Organizaci n Mundial de la Salud -OMS-, la enfermedad con mayor ndice de crecimiento que enfrentar n los especialistas de la salud es la depresi n. Enfermedad que tiene s ntomas visibles, como: la obesidad, la ansiedad y fobias, falta de control emocional, de atenci n y creatividad, violaciones, asesinatos y bajo nivel inmunol gico. As mismo, es la principal causa de muertes por c ncer. Estas enfermedades son originadas en su mayor a por la sensaci n de MIEDO.Vemos como el modelo psicosocial casi en la mayor a de las sociedades nos impulsa a pensar a toda la poblaci n y con mayor notoriedad a los gobernantes a saltar la secuencia establecida por la ley del orden. Estableciendo como objetivos principales primero Tener o Hacer, sin antes haber definido su SER. Y somos testigos de los nefastos resultados, que no tienen nada que ver con el xito. son; todo lo contrario, son personas fracasadas y en serios problemas con la ley. Es decir, est n peor que cuando empezaron. Y en el lado opuesto tenemos a individuos con el "s ndrome de la desesperanza aprendida", pues se conforman con lo que tienen y se rindieron ante la posibilidad de ser felices y tener xito: "As es la vida, as soy... y as morir ", es su lema. Nada de eso es cierto, nadie cambia si no decide cambiar desde su consciencia y desde su verdadero SER. Nuestra conciencia fue atrapada por la mente, y esta nos ha hecho creer que eso somos, nuestros pensamientos y emociones. Es hora del cambio