Limit this search to....

Cara a cara: Mayor grado de esperanza
Contributor(s): Goggaki, Alexandra -. Nikoletta (Translator), Karozis, Ioannis (Author)
ISBN:     ISBN-13: 9798665644639
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $8.54  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: July 2020
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Biography & Autobiography
Physical Information: 0.47" H x 5.98" W x 9.02" (0.67 lbs) 204 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El libro "Mayor grado de esperanza" es un libro biogr fico, autobiogr fico e hist rico y se refiere a hechos reales que han tenido lugar en los ltimos cien a os.Comienza describiendo eventos biogr ficos del pueblo donde viv a una familia en la d cada de 1920 e hist ricamente desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.El personaje principal del libro es un padre, Nikos Karozis, quien desde temprana edad, debido a la sumisi n de Grecia a los alemanes, particip en la transferencia de dieciocho oficiales del ej rcito griego de tica a Alejandr a, Egipto, donde otros soldados griegos estaban en la guerra., la Batalla de El Alamein, en el movimiento Royal Navy en 1944 en Alejandr a, el Desembarco en Italia y la Batalla de Rimini, y al final de la guerra, en la b squeda de los ltimos n cleos del enemigo, acompa ados de convoyes de alimentos y suministros. para la poblaci n civil y la revitalizaci n de las antiguas Administraciones Navales que ayudar an en el establecimiento de la nueva Administraci n griega.Tambi n particip en la reconciliaci n pac fica de los griegos, a partir de la guerra civil que se cre despu s de que la liberaci n dur al menos cinco a os, sin que la verdad real de los acontecimientos se restaurara al pueblo griego.El gran problema actual que este libro intenta resolver es la ignorancia que tiene el lector sobre las razones por las que los griegos fueron conducidos a la guerra civil y su autodestrucci n.El per odo de ochenta a os desde la guerra civil hasta hoy puede resumir la memoria colectiva y la tradici n de una era hist rica, pero no aclara las razones que llevaron a los griegos a la brecha nacional.Los griegos hab an planeado todo lo relacionado con la liberaci n. Hab an planeado todo hasta el lanzamiento. Hasta entonces, todo estaba bien, todo era miel, leche, todos eran camaradas, patriotas y especialmente personas, verdaderos seres humanos.Pero no hab an planeado. No se hab an organizado, no sab an qu pasar a, qu har an cuando llegaran, la liberaci n llegar a. Y eso es lo que sucedi , la guerra civil se produjo porque, si bien hab an planeado todo para la liberaci n, excepto ella.Conclusi n: "Tenemos que hacer un plan realista y realista para el xito e implementarlo cuando lo enfrentamos".Porque el accidente m s grave que nos puede pasar es cuando logramos el xito.Existe una fuerte demanda, casi hist rica, tanto de nuestra parte como de parte de todas las personas en el mundo, de inflar nuestros bolsillos con dinero.Hice grandes esfuerzos para penetrar y asociarme con todo tipo de personas que conoc frente a m , para poder realmente conocer la vida.Desde que era un ni o peque o a la edad de cuatro a os, comenc una b squeda aventurera de conocimiento al asociarme no solo con aquellos que me quer an sino tambi n con todos los dem s. Los consideraba todos amigos, no los consideraba mi propia gente, solo aquellos a quienes les gustaban mis padres, pero tambi n sal a con las personas a quienes no les gustaban, muchas veces incluso compart su aversi n. En la escuela primaria, secundaria, secundaria, polit cnica, continu de la misma manera la b squeda del conocimiento humano y logr mucho al escuchar siempre todas las opiniones humanas si eran similares, nuevas, desconocidas en mi opini n. Un ejemplo t pico es lo que recuerdo de los acontecimientos del polit cnico en 1973, en el quinto piso donde fui con dos de mis compa eros de clase, Costas Kourtoglou y Lambros Kassagiannis, derechistas pero no juntas, ya que no les gustaba el ej rcito. All , en el edificio de los ingenieros, fuimos a comer una comida muy t pica, un plato de lentejas, pero debido a que dormimos en los escritorios los d as anteriores y no hab amos comido este d a antes, le ped al mesero, cocinero, que me pusiera un poco m s que una cuchara. lentejas y el cocinero me dijeron que no llegar a a todos. Estaba entonces en el movimiento sindic