Limit this search to....

Desarrollo de la competencia sociolingueística por aprendices de español en un contexto de inmersión en el extranjero
Contributor(s): Gotti, Maurizio (Other), Salgado-Robles, Francisco (Author)
ISBN: 3034323255     ISBN-13: 9783034323253
Publisher: Peter Lang Group Ag, International Academic P
OUR PRICE:   $101.23  
Product Type: Hardcover - Other Formats
Language: Spanish
Published: January 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Language Arts & Disciplines
- Foreign Language Study | German
Series: Linguistic Insights
Physical Information: 0.63" H x 6" W x 9" (1.14 lbs) 260 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

Aunque generalmente se piensa que la manera más eficiente y exitosa para perfeccionar una segunda lengua es estudiar en el extranjero, la investigación empírica se ha enfocado en la adquisición de rasgos de la lengua estándar en oposición a aquellos variables. Por consiguiente, esta monografía investiga hasta qué punto aprendices de español como segunda lengua adquieren estructuras variables de la lengua -leísmo y laísmo- mientras realizan un programa de inmersión en el extranjero de cuatro meses de duración. Este trabajo está formado por dos grupos de aprendices de español matriculados en dos diferentes tipos de programas en Madrid (un programa académico ordinario vs. un programa académico con prácticas de voluntariado) y un grupo de hablantes nativos. Es una investigación longitudinal cuantitativa y cualitativa de datos orales y escritos. Este volumen contribuye a comprender mejor la adquisición de la variación dialectal, a documentar, de manera original, la relación entre las competencias intercultural y sociolingüística, y a dar a conocer, por primera vez, el impacto del tipo de programa en el desarrollo sociolingüístico de aprendices de español como segunda lengua.

El impresionante trabajo de Salgado-Robles conecta las disciplinas de adquisición de segundas lenguas, estudios en el extranjero y sociolingüística para documentar cómo se adquiere la capacidad de usar la lengua en su contexto social y geográfico. Lo más destacado en su metodología incluye una detallada explicación sobre las correlaciones lingüísticas del uso pronominal en español y los patrones de uso diario de la lengua por parte de aprendices en dos tipos de programas. Este volumen hará una contribución fundamental al estudio de la adquisición de la competencia sociolingüística.

Kimberly L. Geeslin, Catedrática de Lingüística Hispánica, Indiana University