Limit this search to....

Espartaco Y Otros Relatos: (cuentos Amargos)
Contributor(s): Quintana Miro, Raimon (Author)
ISBN: 1726821307     ISBN-13: 9781726821308
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $10.35  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: November 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Fiction | Humorous - Black Humor
Physical Information: 0.33" H x 5.51" W x 8.5" (0.41 lbs) 142 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los nueve cuentos que recoge este libro solo est n destinados a personas que se atrevan a mirar la vida directamente a los ojos.No es aconsejable que los lea quien pueda escandalizarse si ve que se disuelven sus edulcorados mitos sobre la amistad, la muerte, el amor ego sta a los animales, las ONGs, las religiones y, en definitiva, lo que se ha venido en llamar buenismo, la forma m s reaccionaria de ingenuidad.Los relatos est n escritos pensando en quienes son capaces de aceptar que la realidad no es siempre bonita, y que las ideas y creencias no son v lidas s lo porque se adaptan a nuestros gustos. Lo mismo sucede con las instituciones: ni el fin que persiguen es garant a de su honestidad, ni de que sus buenas intenciones no acaben causando m s da o del que desean evitar. Los ap stoles de lo pol ticamente correcto no encontrar n placer alguno en esta lectura. Tampoco los que permiten que las emociones o los ruidos tribales les ofusquen la raz n a la hora de valorar hechos y personas. Ciertamente son cuentos amargos, como amarga es la vida, y amargo es el proceso de aceptarla como es.Prius veritas quod pace, era un lema de Miguel de Unamuno.Prius veritas quod stultitia, podr a parafrasearse como el de este libro.Espartaco trata de las consecuencias del ego smo inocente; Acta de Compensaci n, sobre el indigenismo coherente; Amigos para siempre, habla de la amistad cuando surge un conflicto de intereses; Ilustraci n, sobre la Revoluci n Burguesa en los estados que conservan una estructura medieval, as como del funcionamiento de los media; Haz el Amor y no la Guerra, sugiere c mo la sociedad puede recuperar los ideales que impulsaron el movimiento hippie; E-Hotel, sobre el amor en su lucha contra la muerte; MSF, una ONG de Riesgo, explica las interioridades de una organizaci n para los verdaderamente desgraciados; Rosebud es una reflexi n sobre la soledad de la muerte. Por ltimo, Collage muestra un mundo mucho m s sensato y l gico que el que nos ha tocado vivir, aunque, en una primera lectura, pueda parecer un batiburrillo escrito por alguien bajo los efectos un alucin geno o, simplemente, por un idiota.Quien mejor supo captar la esencia de esos cuentos fue un amigo que me dijo: Cada uno de ellos toca un punto sensible, una de nuestras debilidades. Si duele, hacia all hay que mirar, pues es donde la est tica bloquea la capacidad cr tica.Acto seguido, me dio un consejo basado en su amplia experiencia editorial: No los publiques. A nadie le gusta que hurguen en sus ilusiones. Y aqu est n, publicados.