Limit this search to....

Psicomotricidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria: Miradas y prácticas complejas para una intervención en el campo adulto
Contributor(s): Castellani, María Natividad (Author), Bottini, Pablo (Foreword by), Carta, Claudia Marcela (Author)
ISBN: 8417133437     ISBN-13: 9788417133436
Publisher: Mino y Davila Editores
OUR PRICE:   $13.30  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Medical | Allied Health Services - Physical Therapy
Series: Psicomotricidad, Cuerpo Y Movimiento
Physical Information: 0.45" H x 6" W x 9" (0.64 lbs) 194 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
La psicomotricidad es una disciplina nueva y en permanente expansi n que mira a la persona inmersa en la realidad atravesada por fen menos como la mundializaci n, el crecimiento de la comunicaci n y las redes. Esta realidad nos desaf a a pensar y dar respuestas a problem ticas desde nuevas miradas; en este caso los trastornos de la conducta alimentaria en un mundo donde la imagen tiene una preponderancia importante, donde las pantallas y las redes incorporan la virtualidad entrecruz ndose con la imagen corporal, el cuerpo, la salud ps quica y la vida de relaci n. Ya no es posible pensar y tratar la patolog a con lecturas lineales de origen biol gico o emocional. Pensar desde la complejidad implica ocuparse por la re-vinculaci n y aceptaci n del cuerpo, esto que me permite ser y estar en el mundo. Por ello la Psicomotricidad asume este compromiso desde el cuerpo en movimiento, focalizando en la expresividad psicomotriz de la persona, partiendo del esquema e imagen corporal, de la relaci n con el propio cuerpo, con uno mismo, con los dem s, con los objetos, con el espacio y el tiempo. Esta experiencia anclada en la necesidad de la interdisciplina contribuye al tratamiento, con un abordaje novedoso, que implementa el trabajo corporal.Las autoras apuestan a una formaci n dentro de los nuevos mbitos donde sea posible no s lo investigar comprobando los beneficios de la intervenci n psicomotriz, sino contribuir al crecimiento disciplinar desde una mirada cient fica, generando nuevas categor as de an lisis y abriendo caminos que contribuyan a la profesi n.