Limit this search to....

¿Construir con-vivencias en escuelas para transformar violencias?: caja de herramientas de 15 investigadores latinoamericanos
Contributor(s): Corvera, Gustavo (Author), Dome, Carolina (Author), Galinanes Arias, Ailin (Author)
ISBN: 9878603997     ISBN-13: 9789878603995
Publisher: Alberto Edgardo Ridner
OUR PRICE:   $11.88  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: May 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Social Science | Violence In Society
Series: Serie Púrpura: Psico-Socio-Educadores En Acción
Physical Information: 0.73" H x 6" W x 9" (1.06 lbs) 328 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Otro libro sobre violencia en las aulas?Erradicar la violencia escolar parece una misi n imposible. La sociedad, la familia, los educadores y los educandos no encuentran modos para evitar crear y mantener ambientes nocivos en el mbito escolar, lejos de las necesidades pedag gicas.Las interpretaciones acad micas o medi ticas -y especialmente estas ltimas- pretenden dar respuestas y explicaciones simples, claras, y en lo posible un vocas, a un problema que es claramente multidisciplinario, multicultural, multifac tico, multi ... Otra misi n imposible.En este libro, 15 investigadores, psico-socio-educadores de Argentina, Chile y M xico, avanzan con miradas propias -cercanas a la realidad latinoamericana- por caminos diferentes a otros ya ensayados en sociedades m s afluentes, lo que no parece asegurar resultados exitosos.Nadie duda de que la violencia escolar hunde sus ra ces en las mismas bases que abonan otras violencias, que se manifiestan en el futbol, en la calle, en las instituciones p blicas que deben dar servicios o proteger a los ciudadanos, en las redes sociales.Ser la frustraci n de las promesas electorales incumplidas, la marginaci n social, la desigualdad econ mica creciente, la imposibilidad de visualizar un futuro mejor. Sean estas todas o en parte las causas, es ilusorio pensar que la escuela puede aislarse de sus efectos, que impiden ense ar y aprender. C mo puede la instituci n escolar, por s sola, enfrentar el problema de las violencias dentro su propio espacio, cuando stas permean los muros, las rejas y los reglamentos, mimetizadas en el lenguaje coloquial, las costumbres naturalizadas, los celulares, la crispaci n cotidiana?Los autores analizan diferentes manifestaciones de la violencia escolar y muestran formas de construir tramas de con-vivencia: interacciones vitales significativas entre alumnos y docentes, que no reprimen la violencia sino que la metabolizan y transforman.Ese trabajo cotidiano ayudar para que la escuela, adem s de ense ar contenidos relevantes, forme personas con proyectos y pasiones, con el di logo como herramienta para dirimir conflictos y m s alertados de las consecuencias de las espirales de violencia. A qu m s podr a aspirar una escuela del siglo XXI?--------------------------------------------------------------------------------------------El libro incluye los instrumentos de indagaci n y an lisis que se usaron en las investigaciones realizadas y para analizar los testimonios transcriptos.---------------------------------------------------------------------------------------------